domingo, 8 de abril de 2012

EL JUEGO DEL PALO
 
El conjunto de prácticas que constituye este juego aborigen se basa en una lucha de gran destreza entre dos contendientes que emplean una vara de madera para su defensa. El juego del palo canario es una práctica ancestral transmitida de generación en generación de gran belleza plástica por su variedad de formas y técnicas. El palo siempre ha estado asociado a funciones de defensa, manejo de animales y apoyo para deambular por caminos y barrancos. Las diferencias en el juego del palo se deben a su tamaño y a la forma de enseñarlo. Respecto a su tamaño, se distinguen tres tipos: palo chico, corto o macana; palo mediano o vara; y palo grande, lata, astia, lanza o garrote. Su transmisión se realiza a través de escuelas que han conservado también sus propias técnicas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario