sábado, 7 de abril de 2012

DIABLO DE TIJARAFE

En la localidad palmera de Tijarafe, durante la madrugada del 8 de septiembre y dentro de las fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria, se celebra la Danza del Diablo, una fiesta que simboliza el triunfo del bien sobre el mal, de la virgen sobre el diablo. La gente de este pueblo y todos los que por allí pasan, se acercan a la plaza para esperar la llegada del diablo en la madrugada.

El Diablo, de aspecto grotesco, es una carcasa que sirve de soporte para las cargas pirotécnicas. En el pasado era de lata o madera y en la actualidad de fibra de vidrio. Dentro un voluntario baila la danza del fuego.
Una orquesta que no para de tocar piezas musicales como las raspas o las congas, anuncia su salida que llena todo de fuego y música. El diablo irrumpe bailando en la plaza acompañado de Gigantes y Cabezudos. Los Gigantes representan a los Reyes Católicos y los Cabezudos a otros personajes.
La fiesta dura unos 20 minutos, tiempo en el que salen disparados unos 500 cohetes, cuando la cabeza del diablo, que se ha situado en el centro de la plaza, estalla, y esto simboliza la derrota del diablo y el espectáculo termina.


No hay comentarios:

Publicar un comentario